martes, 12 de agosto de 2008

Dineros publicos....


¿Como se llama cuando una cajera en un Supermercado se lleva el dinero de la caja?

¿Como se dice cuando un hijo saca dinero de la billetera de la Mama?

¿A quien no le enseñaron a NO TOCAR LO AJENO?

En la Argentina se da una característica muy particular, todos aquellos que trabajan directamente e indirectamente en el Estado creen que por trabajar en una Repartición Publica tienen trabajo asegurado de por vida, nadie los va a echar, van cuando quieren, nadie les exige horario, aporte creativo, producción, etc.

Imaginen que puede pasar con este tipo de gente a medida que van sumando años, en algunos casos hacen Carrera y al fin asumen a Cargos Públicos.

Esta mentalidad es muy difícil de modificar, incluso si hoy hablamos con alguno de estos empleados, están seguros que todo lo que hacen esta bien, incluso aquellas actitudes no santas para el común de la gente, por ejemplo recibir “propina”, “coimas” o como lo quieran llamar.

Yo soy de las que cree que en la vida todo se puede aprender, lo bueno y lo malo, nadie esta exento de perder el rumbo, pero hay que HACERSE CARGO.

EL PROBLEMA ES CUANDO ALGUIEN
NO PUEDE DIFERENCIAR
ENTRE LO QUE ESTA BIEN Y
LO QUE ESTA MAL!!!

¿Cómo explicarle a un Funcionario Publico que acepta o pide coima que eso esta mal? Lo hace desde hace 25 años, allá lejos hace tiempo, tenia quizás 18, 20 años, hoy tiene 45 o mas. Lo hizo costumbre, lo hizo carne, lo hizo parte de su vida, como comer, hablar o andar en bicicleta, esta rodeado de gente que procede de la misma manera, esta en un CIRCULO VICIOSO, hasta imagino deben competir para ver quien recauda mas o quien hizo el mejor negociado.

Por este motivo a veces escuchamos sobre gente, que sabemos que no va por el camino correcto, criticando a otro sin inmutarse, cuanto todos sabemos que es El quien procede mal.

Esto se puede explicar solo entendiendo que ellos están seguros que no están cometiendo delito.

Y si fuese así..................¿Significa que todos los políticos sospechados están seguros que su proceder es el correcto?.

Y si creen que su proceder es correcto cuando, en realidad están cometiendo delito.........¿Que les pasa en la cabeza que no pueden diferenciar entre lo que esta bien o lo que esta mal?

Si les pasa algo en la cabeza que justifique este proceder, significa que no están aptos para cubrir Cargos Públicos.

Y si no están aptos para cubrir Cargos Públicos

¿A QUE OFICINA DE CONTROL SE LE ESCAPO ESTO?

--------------------------------

Tenia la intención de no castigar tan duro a la Presidente, pero ella misma se encarga de darme algo para decir, no es que necesite imperiosamente marcarle el paso, pero es mi empleada y yo soy muy exigente.

No se quejen si los Funcionarios Públicos no hacen las cosas bien, somos nosotros quienes se los tenemos que hacer saber.

Volviendo a la Presidente, hoy salió en el Diario Clarín una nota titulada:

“En La Pampa, Cristina lanzó un mensaje conciliador a la industria y el campo”
http://www.clarin.com/diario/2008/08/12/um/m-01736001.htm

Dijo:
..... sobre el proceso de re-estatización de Aerolíneas Argentinas, cuyo trámite tiene que recorrer aún el camino legislativo, la mandataria afirmó este mediodía que en estos años

"aprendimos la necesidad de la presencia del Estado",
y argumentó que ......
"nos habían hecho creer que el Estado podía

estar ausente y que todo lo solucionaba el mercado".

Cristina destacó....

"Nos habían contado un cuentito que muchas veces por esas cosas de la cultura creímos que el Estado podía estar ausente, que todo lo solucionaba el mercado, pero es necesaria la presencia de los dos"

Pregunta 1:

¿No se supone que la Presidente fue Senadora?

¿A quien se refiere cuando dice “aprendimos”?, imagino que se refiere a ella.

Nosotros, los Ciudadanos, durante los últimos 25 años, de todas las formas posibles intentamos infructuosamente de hacerles dar cuenta a todos los Funcionarios Públicos que cubrieron Cargos Públicos que era IMPERIOSAMENTE NECESARIO que intervengan para que se cumplas las Leyes, Disposiciones, Normativas, Decretos, cual fuera la instrucción existente para que este País funcione bien.

Pregunta 2:

Sra. Cuándo dice lo del estado ausente y el mercado que lo soluciona todo, ¿Siendo Senadora no cree que es imposible decir algo así a un País que le lleva muchísimos pasos de ventaja? ¿Quién le escribe los discursos?

Pregunta 3:

Sra. Presidente con todo el respeto que le tengo a la condición humana le pido encarecidamente NO NOS HABLE COMO SI FUERAMOS BOLUDOS.
Ud. cree realmente lo que dijo?
No cree que es justo a la inversa?
Como puede decir que creemos que el Estado puede estar ausente?
Para que cree que esta el Estado?
Sabe para que existe Ud. ?

Cada día me convenzo mas que es URGENTE MODIFICAR EL
SISTEMA PRESIDENCIALISTA.............URGENTE!!!!!!!!

Hay que descentralizar, terminar con el MONOPOLIO de los INGRESOS PUBLICO.

A quien le cabe un sistema donde una Provincia como Córdoba tiene que vivir la humillación que le provoca el Ejecutivo solo porque no piensan iguales.

No recuerdan los Funcionarios de hoy día que paso en la década del ’70?
No recuerdan que lo que les paso fue por no pensar iguales?


Que van hacer con Juan Schiaretti?................DESAPARECERLO?????