viernes, 22 de agosto de 2008

Aerolineas Argentinas..la que nunca sera!!!!

Juan Micheli entrevisto hoy, en la Radio, al Jefe de la bancada de Diputados del FPV, Agustín Rossi
Motivo de la entrevista fue el resultado de anoche en la Cámara de Diputados, donde se aprobó el proyecto de Estatización de la Empresa Aerolíneas Argentinas.

Interesante el encuentro, se pudo ver de manera mas que clara la diferencia del discurso de un Periodista que busca sin medias tintas que un Funcionario Publico diga claramente la verdad y un Diputado de la Nación, que, por medio de un discurso retorcido, busca claramente NO decir la verdad, sino frases donde se usas eufemismos.


Ejemplo: el Diputado cuando se refería a los balances de la Empresa Marsans decía que “había deudas mal imputadas”, a lo que el Periodista respondía, “Eso significa que los balances estaban mal hechos”. El Diputado nunca quiso reconocer esto, a tal punto que se enojo con Juan Micheli llegando a decir. “Si no quiere escuchar lo que digo NO ME LLAME”.

Esto si es mas que claro, traducción de la palabras del Diputado Rossi: “Acepte lo que tengo que decir de manera textual como se lo digo, no me contradiga, no piense, no deduzca y menos razone, si lo hace lograra que los CIUDADANOS se den cuenta que les estamos tomando el pelo

En los diarios del día se pudo leer:

http://www.periodicotribuna.com.ar/Articulo.asp?Articulo=4260
Las críticas del debate fueron, en especial, para Marsans, grupo acusado del vaciamiento de las empresas, y el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime, quien mereció pedido de renuncia de parte de los bloques opositores, y no tuvo defensa alguna de parte de los oficialistas.

* La presidenta de la comisión de Transportes, Beatriz Daher (FPV-Salta), dijo
“............hay que resguardar 9 mil puestos de trabajo....”
“.....fue un error no haber analizado los antecedentes de Marsans....”

* El radical Alejandro Nieva (UCR-Jujuy) dijo
“.......el secretario de Transportes, Ricardo Jaime, "nos trajo un presente griego con este proyecto".
“.......la difícil situación de las aerolíneas "era conocida por el Gobierno y por el secretario de Transporte" y advirtió que "es insuficiente" que el oficialismo haya sacado del proyecto la ratificación del acta—acuerdo firmada por Jaime.

* El jefe del bloque de la Coalición Cívica, Adrián Pérez, insistió en que el proyecto que impulsa el FPV omite pero "no se pronuncia" sobre el acta y consideró que "el no pronunciamiento es convalidación". Si bien el diputado dijo estar de acuerdo en que el Estado asuma el control de AA y Austral para mantener sus operaciones, personal y rutas, opinó: "No creemos que haya que convalidar una deuda fraudulenta de Marsans amparada por un comportamiento delictivo y de connivencia de Jaime".

* Del PRO, Esteban Bullrich coincidió en que "el proyecto se queda a mitad de camino" y alertó que "sentarse frente a Marsans sin establecer un valor cierto de la empresa y sin ninguna alternativa es regalar la negociación".
"Nos están vendiendo un buzón marca cañón", graficó el diputado porteño y no dudó en sostener que "Jaime debe dejar hoy de ser secretario de Transporte del país".

* La jefa de los socialistas, Silvia Augsburger, propuso, a su turno, la creación de una comisión investigadora sobre las gestiones que derivaron en situación de las aerolíneas para determinar "la responsabilidad de todos, miembros del gobierno y empresarios, en estos 18 años de privatización de Aerolíneas".

Carlos Raimundi (SI-ex ARI), cuyo bloque apoyó en general la propuesta remozada del oficialismo para recuperar Aerolíneas, advirtió que el proyecto debería también incluir una cláusula que impida sacar fondos del gasto social para derivar al mantenimiento de las empresas aéreas.

Vilma Ibarra, también afín al kirchnerismo desde el bloque Encuentro Popular y Social, sostuvo que "no es verdad que no rechazar el acta acuerdo significa su convalidación" y afirmó que el documento firmado por Jaime "es débil y jurídicamente inaceptable en sus términos".

http://www.lapoliticaonline.com/detalle-de-noticia/article/para-la-oposicion-fue-un-exito-frenar-el-vergonzoso-acuerdo-de-jaime-con-marsans/
Para la oposición fue un “éxito” frenar el “vergonzoso” acuerdo de Jaime con Marsans
A pesar de haberse aprobado el proyecto oficial para estatizar Aerolíneas, Pinedo destacó que fue "un éxito parlamentario" haber podido frenar el acuerdo original entre Marsans y el Gobierno “que era una vergüenza y un disparate".

Secretario de Transportes, Ricardo Jaime

FRENTE.............................PERFIL
----------------------------------------------------------------------
No puede un Diputado aprobar un proyecto de ley solo porque esta defendiendo intereses económicos de unos pocos, encubriéndolo con golpes bajos como "preservar los puestos de trabajos".

Tampoco justifica estatizar Aerolíneas Argentinas
por lo que alguna vez fue!!!! ¿Qué es esto?

Todos sabemos, y los empleados de esta aerolíneas mas aun, que Aerolíneas Argentina no es y seguramente nunca será lo que alguna vez fue ¿Por que? porque las nuevas generaciones no son ni serán como lo fueron las que mantuvieron a Aerolíneas Argentinas a niveles internacionales, con servicios de excelencia. (Llegó a ser de las mejores del mundo en los años 70 y 80.- http://es.wikipedia.org/wiki/Aerol%C3%ADneas_Argentinas).

Eso se logro porque antes era aceptado por todos un nivel de disciplina y procedimientos que hoy en día seria tildado de autoritario, presión psicológica y todo lo que hoy se escucha.

Les dejo alguna información que figura en Wikipedia sobre como se fue vaciando Aerolíneas Argentinas: http://es.wikipedia.org/wiki/Aerol%C3%ADneas_Argentinas, titulado Privatización y colapso

Cuando Aerolineas Argentina fue privatizada contaba con 11.500 empleados, al poco tiempo despidieron 5000 empleados, y mas tarde 1000, por lo tanto quedaron 6000 empleados, a parte se cerraron muchísimas sucursales del mundo y a la fecha siempre estuvo en situacion critica.

¿Como llego a tener 9000 empleados?

Así que me pregunto ¿Que funciones cumplirían 9000 empleados de Aerolíneas Argentinas, si en el mejor momento de la aerolínea, digo, cuando tenia representaciones en todo el mundo, tenia 11500 empleados y cuando se privatizo funcionaba con 5000?

AEROLINEAS ARGENTINA ESTA QUEBRADA,
DIGAN LA VERDAD!!,
NOS TENEMOS QUE HACER CARGO,
OTRA VEZ, DEL FUTURO DE
UN GRUPO DE PERSONAS QUE QUEDAN EN LA CALLE
POR LA INOPERANCIA
DE UN GRUPO DE FUNCIONARIOS Y SUS "JEFES"

En la época del ex presidente Carlos Menen, el ex ministro de economía, Felipe Cavallo despidió a mansalva personal de todas las Empresas de Servicios Estatales, quedando todos ellos a la buena de Dios.

Pero siempre lo hacen por el
BIEN DE TODOS LOS ARGENTINOS!!!!!!

QUE HIPÓCRITAS SON!!!!!
.